
No te entiendo, pero vamos a empezar.
En primer lugar, habrá que enterarse para qué sirve esto de un blog (web log). Cuando empezamos a hacerlo Rafa nos lo explicaba y Matías decía que ya estaban los foros, no nos quedaba entonces demasiado clara la diferencia (por lo menos a los torpes, los frikis parecían saberlo). Se puede simplificar y decir que es un sitio web de fácil actualización, caracterizado por la cronología y que, por tanto, adopta forma de diario y tiene posibilidad de interacción... Yo sigo sin tenerlo claro, y posiblemente ésta es una de las características que pueden hacerlo una herramienta de tanto éxito: se puede utilizar de mil formas diferentes, con motivaciones e intereses distintas; tu decides, puedes compartir, informar, opinar, comprar o vender... El blog crecerá, se hará mayor, madurará, cambiará y en algún tiempo puede que no tenga nada que ver con el bebé/blog que iniciamos en su día; incluso en algunos momentos perderemos su control y tomará vida propia.
¿Para qué podría servirte a ti? Pues no sé... A ver si te convence algunas de estas posibilidades:
- Como un soporte para los contenidos de tus asignaturas. ¿Quieres ver un ejemplo? El Aula de Latín de Carlos Cabanillas puede servirte.
- Vehículo de un club de lectura, como éste de una biblioteca pública de Albacete
- Puede ser un buen regalo de cumpleaños.
- ... No seamos pesados, no tienes más que asomarte a un hipermercado de blogs, como Planeta Educativo, para ver las infinitas posibilidades existentes. Comienza a buscar la tuya.
1 comentario:
Considero los blog como un espacio de libertad, pero tambien me gustaria decir lo siguiente , que cuando escribas no sea lo que se te ocuarra ,sino lo que pienses.
un saludo cordial
Publicar un comentario