domingo, 27 de enero de 2008

TENEMOS WIKILENGUA


Hace ya unos días, leyendo el periódico (en su versión digital, por supuesto), me enteré de una noticia que seguro que ya conocerían los miembros del grupo más "competentes" y actualizados: el amplio universo de las wikis se ha ampliado con la wikilengua. En sus pocos días de vida, ya recoge entradas sobre gramática, ortografía, nombres propios, léxico, mundo de la lengua y diseño. Este último hace referencia a la presentación de textos escritos, que prodrás practicar rellenando el formulario de registro. Creo que es aún muy pronto para hacer las valoraciones que he consultado en Internet, así que queda esperar y verla crecer.





jueves, 24 de enero de 2008

Sin internet

Los días que llevamos en el instituto sin Internet, me han servido para valorar y analizar el uso de las TIC.
He visto como, poco a poco, se han ido introduciendo en nuestro centro y sin darnos apenas cuenta, nos hemos ido acostumbrado al uso de las nuevas tecnología.
Así que, cuando de repente, un día enciendes el ordenador y no hay red, los nervios se nos desatan, ¿qué pasa? ¿donde está el guardia TIC, el coordinador TIC o lo que sea TIC? ¿quién soluciona el problema?.
Ahora es el momento de valorar las TIC en el centro, porque haciendo uso del saber popular, se puede decir " las cosa no se valoran, hasta que se pierden" y realmente, hemos visto todos, durante estos días, las hemos echado en falta.
Además, también quiero agradecer a los coordinadores TIC:José Ramón, Joaquín y Antonio su labor y preocupación por el buen funcionamiento de todo el entramado, así como la ayuda que nos prestan para solucionar las múltiples dificultades que tenemos y su labor de alfabetización TIC.

martes, 22 de enero de 2008

¿Se puede? ... ¿He entrado? ... ¡Ah de la casa! ... ¿Hay alguien ahí?

Acabo de abrir el correo de gmail y me abruma toda la información que veo en él. Procuro leer todo y hacer las tareas que me correspondan. Entre ellas, veo la de invitación al blog y me dispongo a entrar. Leo y releo las instrucciones. Por fin me decido. Escribo esto. Ahora es el momento de preguntar: ¿He conseguido entrar en el blog? Que alguien me responda; la incertidumbre de no saber si he llegado donde quería me inquieta... Si no recibo respuesta, mañana os preguntaré a tod@s y cada un@ del grupo. Desde la más absoluta duda que me embarga, hasta mañana.

"Probando"

Esto es sólo una prueba. Sé que no es éste el sitio indicado para hacerlo,pero como no quiero hacer perder mucho tiempo a los demás preguntando supuestas "obviedades" he pensado que ésta es la mejor forma de hacerlo, "probando" y probablemente equivocándome.
Un saludo

sábado, 19 de enero de 2008

Otros modelos de familia


Parece ser que la sociedad va en una dirección, nuestras mentes en otra.Vivimos en un país en el que a la hora de pagar impuestos todos/as somos iguales, donde el término 'paridad' ya es algo habitual, una sociedad además enriquecida culturalmente con la presencia de diversas razas y etnias que se han establecido de manere más o menos aceptada. Pero siempre ´habrá problemas para aquellas personas que quieran formar una familia , sea del tipo que sea- dejemos el término de familia tradicional al margen- Aquí os dejo un enlace que quizá estaría mejor en un blog de co-educación o de igualdad, pero que creo interesante para nosotros/as que somos educadores/as y deberíamos saber mejor en qué mundo nos movemos y qué limitaciones existen en nuestra sociedad para mucha gente todavía. Saludos a todos/as